- 30 de enero de 2022

En esta ocasión y en exclusiva para el blog.ColeChef.com contamos con una especialista en nutrición en restauración colectiva, en concreto, en comedores escolares. Se trata de Andrea López, graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Con ella abordamos un tema que es muy recurrente en las consultas de nutrición y que tanto preocupa a las familias, y es sobre el consumo de fruta y verdura en la población infantil.
Blog ColeChef: Andrea ¿qué frutas y verduras son las más adecuadas para los niños?
Podríamos decir que todas son adecuadas para su consumo por su contenido en vitaminas, minerales y fibra. Pero si queremos profundizar más, deberíamos de priorizar por frutas y verduras de temporada y de proximidad. Últimamente se habla mucho de ello por todo lo relacionado con la sostenibilidad, pero hay que añadir que cuando un producto es de temporada está mucho más sabroso a la vez que obtenemos una calidad nutricional excelente. Al ser alimentos con un sabor riquísimo, tenemos más probabilidad de que obtengamos un éxito rotundo cuando la introducimos en la alimentación del niño. Esto nos ayudará a conseguir un hábito de lo más saludable como es el consumo de fruta y verdura.
BCC: ¿En qué iniciativas has participado?
Actualmente estamos fomentado el consumo de fruta de proximidad a través de los comedores escolares.
Además, estamos escogiendo frutas que los niños no están tan acostumbrados en consumir, como por ejemplo, la granada. Y todo ello a través de diferentes presentaciones y combinaciones, como introducirlo en la ensalada o acompañado de yogur natural.
De esta forma, y a través del comedor escolar, tienen la oportunidad de conocer nuevos alimentos y conseguir aumentar su abanico gastronómico.
En concreto con la granada, hicimos un estudio en varios comedores escolares en diferente centros de Valencia para valorar el impacto que tenía el introducir esta fruta a través de la ensalada.
La conclusión que obtuvimos fue que más de la mitad de los niños no habían probado la fruta con anterioridad y, después de probarla, más de la mitad admitió que les gustó y que volverían a consumirla.
¡Por lo que fue un auténtico éxito!
BCC: ¿Cómo podemos conseguir que los niños/niñas consuman fruta y verdura cuando no les gusta?
Como hemos dicho anteriormente, es importante que consuman fruta y verdura de temporada, ya que tienen un sabor mucho más delicioso.
Además, no debemos dejar de sorprenderles en la variedad de alimentos que introducimos en su dieta, como en las presentaciones y combinaciones que les ofrecemos.
El objetivo es que el niño no entre en la monotonía y en el aburrimiento de consumir siempre lo mismo. Aquí os traigo algunos consejos para poder conseguirlo:
Presentar la fruta y verdura a través de diferentes formas: una mariposa, una mariquita…
¡Eso les encantará!

Introducirla en preparaciones y combinarla con alimentos que tienen mayor aceptación: un bizcocho de manzana sin azúcar y con harina integral, fruta con yogur natural sin azúcar y cereales integrales…
